HOSPITAL COMUNITARIO DE ACHAO CIERRA PROYECTO

Hasta la comuna de Quinchao llegó la directora del @saludchiloe , Marcela Cárcamo, para participar de la ceremonia de cierre del proyecto “Colaborando para una Mejor Calidad de Vida”, realizada en el Hospital Comunitario de Achao. La actividad fue organizada por el Comité de Desarrollo del Hospital de Achao y la Municipalidad de Quinchao. El proyecto fue adjudicado al Comité de Desarrollo y financiado por el Fondo Comunidad 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El objetivo principal, según lo informó la asistente social del Hospital Comunitario, Francis Martínez, fue la implementación de órtesis y ayudas técnicas destinadas a mejorar la calidad de vida de usuarios y usuarias con dependencia moderada a severa, fortaleciendo su participación en actividades básicas de la vida diaria y contribuyendo significativamente a su bienestar y satisfacción en la atención recibida en el hospital.
Durante la ceremonia, se destacó el importante rol del Comité de Desarrollo, una organización participativa, comunitaria y sin fines de lucro creada en 1997, que trabaja activamente para asesorar, apoyar y gestionar recursos que beneficien directamente a los pacientes del hospital, especialmente aquellos que enfrentan mayores barreras de acceso. La Directora del Hospital de Achao, Ana María Muñoz, señaló que este proyecto nace en el trabajo de salud familiar con la comunidad , donde los equipos de sectores facilitaron la educación, “de algunas de las organizaciones que trabajan con nosotros , ellos trabajaron en un proyecto educativo de generación de proyectos con los cuatro comités que trabajan al alero del hospital de Achao, el comité de desarrollo local, el comité oncológico, de cuidadores y el de plantas medicinales, donde la tarea final de este trabajo era postular a un proyecto ante la necesidad de la comunidad". Con estas acciones se reafirma la importancia del trabajo colaborativo entre comunidad, autoridades y servicios de salud para avanzar hacia una atención más integral, inclusiva y humana para todos los habitantes del Archipiélago de Quinchao.
(FUENTE: Información y Fotos facebook Servicio Salud Chiloe)